Lucrecia empezó su proyecto musical en solitario en la ciudad de Medellín en Colombia, en el año 2003.
A partir de la publicación de algunos tracks en diferentes compilados de música electrónica Colombiana como Latin Lovr Crw y Lounge.co y después de la participación en el Encuentro de Sonidos Electrónicos en Bogotá, decide publicar en diciembre de 2005 su primer disco bajo el sello independiente de Medellín Series.

Actualmente esta trabajando en una nueva serie de canciones en las que utiliza sonidos acústicos, experimentación con sonidos de objetos y mayor exploracion vocal, mezclando todo esto con el sonido caracteristico de su trabajo anterior.

Lucrecia tambien ha colaborado con proyectos mexicanos del colectivo Nortec como son Latinsizer y Tre/molo remezclando canciones suyas y con Jack's son del sello Abolipop records con algunas grabaciones vocales.

Mas información sobre Lucrecia en www.thesoundoflucrecia.com
o para escuchar algunos de sus tracks en su espacio de Myspace

El Miércoles 9 de Agosto de 2006 se presentó Lucrecia en directo en El Suiche, La primera de las sesiones del Suiche, esperamos que lo disfruten...


click to listen El Suiche


ALGUNAS FOTOS DEL CONCIERTO
(todas las fotos por Mónica Naranjo)

Lucrecia @ el suiche
lucrecia @ el suiche
lucrecia @ el suiche
lucrecia @ el suiche
lucrecia @ el suiche
lucrecia @ el suiche
lucrecia @ el suiche


 

ENTREVISTA CON LUCRECIA:


SUICHE: En tu página web leímos que empezaste tu carrera musical participando en algunos compilados de música electrónica colombiana, pero sabemos también que durante algunos años tocaste como DJ muy activamente en la escena local. Cuentanos un poco de esos primeros años, y de tu decisión de publicar tu primer disco de material propio con Series

LUCRECIA: Si, se puede decir que éste es el inicio de la carrera como tal, ya que anteriormente había participado en dos grupos de música electrónica pero sólo como vocalista, así que las primeras canciones producidas en solitario fueron publicadas en varios compilados como el de Latin Lovr Crw y Lounge.co. En ese tiempo (2002-2003) también estaba empezando a tocar como DJ y tuve un tiempo muy activo entre el 2002 y 2004, actualmente lo sigo haciendo pero con menos frecuencia ya que lo que más me interesa ahora es la producción de mi propio material.

Entonces después de publicar varias canciones en compilados nació la necesidad de producir un disco y dado que en la ciudad de Medellín venían trabajando algunos amigos en el proyecto Series que funciona como netlabel (sello en internet) y sello, pues saqué mi primer disco, Acerca, bajo Series a finales de 2005.


SUICHE:
Mil Records, el sello discográfico mexicano detrás de Nortec Collective tiene desde hace algunas semanas una noticia en su página web anunciando la publicación de tu disco "Acerca", es exactamente el mismo material que publicaste con Series?

LUCRECIA: Todas las canciones que aparecen en Acerca con Series excepto los remixes (Mami, Palomo y Glad Kazuka) van a salir en este nuevo disco con Mil Records, pero con algunas variaciones, la primera y mas importante es que cada track lo mezclé y rehice la masterización con la ayuda de Alejo Peláez, esto en términos de sonido es una gran mejora. A cuatro canciones de éstas además les cambié gran parte de la estructura e incluí tres canciones nuevas que fueron escritas y producidas este año.



SUICHE:
El material que escuchamos en El Suiche aunque sigue una misma linea, es diferente de lo que se puede encontrar en tu disco Acerca (el publicado con Series), algunas canciones pueden reconocerse, pero son versiones de las originales, y en todos hay un sonido más acústico y una presencia mas potente de instrumentos "tradicionales", es ésta la dirección que está tomando tu material nuevo?

LUCRECIA: No sé exactamente si es una dirección, es decir, no es una decisión radical respecto a si seguiré utilizándolos siempre, simplemente hace parte de este momento en el que me siento cómoda incluyendo guitarras, melódicas, flautas, pianos y demás, también disfruto mucho la composición con instrumentos digitales.



SUICHE:
Explícanos un poco del proceso de composición de tus canciones, todo lo grabas tu? compones y después escribes las letras, o al contrario?

LUCRECIA: Si, todo lo grabo yo, muy rara vez pido alguna colaboración pero se trata más de complementos a las canciones como la voz de Felipe Mesa que incluí en la canción Mel o la guitarra de que hay en la canción Contenta grabada por Daniel Gómez (mami).

El proceso de composición generalmente empieza desde la melodía, es decir, a veces tengo ideas que simplemente llegan y las empiezo a hacer con un piano o con la guitarra o a veces hago el ejercicio de sentarme en el teclado y empezar a jugar con acordes a ver que sale, con estas ideas iniciales construyo un primer boceto que incluya algún instrumento, alguna percusión y alguna voz, y a partir de allí ya empiezo a pensar en una estructura, es decir, como va empezar, que tipos de sonido quiero mas o menos, como van a ser las líricas, cuando tiempo va a durar mas o menos y así la voy construyendo, muchas veces de la primera idea musical no queda nada, pero sirve como base para lo siguiente.

Respecto a las letras, todo viene después, incluso cuando la canción ya está muy estructurada, pero si grabo primero voces con letras que no dicen nada y luego les pongo la letra.



SUICHE:
Estuvimos visitando tu página web, y tu espacio de MySpace, y nos parece interesante que nos hables un poco de tu relación con internet y las ventajas que encuentras en estas herramientas para la difusión de tu música.

LUCRECIA: Internet en éste momento juega un papel muy importante en mi proceso musical, mi página de internet que recientemente la acabaron de diseñar los chicos de AER, unos amigos de España, tiene el fin de mostrar de forma clara en que consiste todo el proyecto y la idea es que ésta página sea una carta de presentación de mi proyecto y contacto para todo el mundo. Más adelante a través de ella, quiero abrir un espacio donde se pueda descargar material y realizar ventas.

La página de myspace es una herramienta muy importante porque a través de la red de “amigos” mucha gente se entera de la música. También es muy útil para conocer nuevos proyectos y hacer colaboraciones, de hecho, muchas cosas en las que estoy trabajando actualmente se han generado por relaciones desde myspace.

*****

 

CRÉDITOS DE EL SUICHE #1:

MÚSICA: Lucrecia
PIANO EN "ACERCA": Alejandro Pelaez
FOTOGRAFÍA: Mónica Naranjo
TRANSMISIÓN POR INTERNET: Mai Studio | Burn.fm | Carpeta Sin Título
PROYECCIONES: Half Noise (Mónica Naranjo)
EQUIPO DE EL SUICHE EN MEDELLÍN: Paula Vélez, Lucrecia Pérez, Mónica Naranjo, Claudia Palencia, Daniel Gómez, Oscar Molina y Federico López
CON LA COLABORACIÓN DE: Centro Colombo-Americano y Jardín Cósmico
DISEÑO: Joystick

NOTA: La música y la grabación de este concierto son propiedad de Lucrecia, no puede copiarse o emitirse publicamente con fines comerciales sin autorización previa de ella. si estás interesado en el material, contacta con lucrecia